> Noticias

Irma Zsabo, primera mujer ganadora absoluta de MontPhoto, recibe el galardón en una emotiva gala en Lloret de Mar

La gala de entrega de premios de MontPhoto 2024 fue el broche de oro de una edición que batió récords de participación, con 1.120 fotógrafos de 67 países y un total de 12.600 imágenes presentadas. Entre los momentos destacados de la noche, se otorgó el Premio al Mejor Porfolio de Naturaleza al fotógrafo español Jaime Rojo por su conmovedor proyecto Salvar a la Monarca, que documenta la asombrosa migración de las mariposas monarca, uno de los viajes más extraordinarios y desafiantes del planeta. Las imágenes premiadas pueden visitarse en la web oficial de MontPhoto, donde también está disponible la publicación Inspirats per la natura 2024.

Irma Zsabo, ganadora abosulta MontPhoto 2024
©Quim Dasquens

Fotografía ganadora MontPhoto 2024

En esta edición la ganadora absoluta ha sido la fotógrafa húngara Irma Zsabo, con la obra Night Walking, que ha recibido el Premio de Honor de MontPhoto 2024.
Tras 28 ediciones es destacable que, por primera vez, el premio absoluto haya recaído en una mujer.

Irma, es una aficionada apasionada por la fotografía de naturaleza. De estilo creativo, siente gran predilección por fotografías en movimiento y a contraluz. Afición que comparte con su marido como un gran pasatiempo placentero, pero también es un enorme reto conseguir hacer las fotos que imagina previamente.

Sin embargo, le gusta que el azar se imponga para fotografiar lo que la naturaleza le ofrece.  En palabras de la misma autora:

“El animal fotografiado en Hungría el pasado invierno es un corzo. Es fácil encontrarlos principalmente en el límite de los bosques con campos y prados dispersos. Como la comida escasea en invierno, muchos corzos visitan los campos de cultivo para alimentarse. Los expertos (agentes forestales y personal de los parques nacionales) colocan comederos en muchos lugares de los bosques para que los corzos puedan conseguir comida más fácilmente.”

Irma está experimentando mucho con largas exposiciones y explica que hizo la foto desde un escondite en un campo aislado en el bosque, con algunas luces delante del escondite. Naturalmente tuvieron que pasar muchas noches para poder obtener una foto como esta.
Premio MontPhoto 2024: Night walking de Irma Szabo de Hungría

Ganadores por categorías

  • El ganador del primer premio en la categoría de Montaña fue el español Francisco Muñoz por la obra De frente a la virgen. El premio fue entregado por Arturo Rodríguez, miembro del jurado de esta edición.
  • En la categoría de Aves el ganador fue el polaco Mateusz Piesiak con una obra titulada Commotion.
  • En la categoría llamada Otros animales el ganador fue el húngaro Tibor Litauszki con el trabajo Between the stars.
  • En la categoría de Mundo Vegetal, Michele Pennati de Italia, se hizo con el primer premio gracias a su fotografía In the clouds.
  • Fuego en las entrañas del español Rubén Expósito Díaz se hizo con el primer premio en la categoría Paisaje.
  • En la categoría de Mundo Subacuático el premio fue para Anton Sorokin de Estados Unidos por su fotografía titulada Chinook Salmon and Eggs.
  • En la categoría Denuncia ecológica, Crash de Bence Mate (Hungría) resultó elegida como la fotografía ganadora.
  • En la categoría de Arte en la naturaleza, el vencedor fue de nuevo Tibor Litauszki de Hungría con su fotografía Kissed by a ghost.
  • Montphoto entregó, además, los premios especiales a la mejor fotografía de Lloret que recibió Julia Ferrer Morell por la obra Cau la nit y a la mejor fotografía de Cataluña, titulada Cinturón de Venus de Lluc Semis
  • Los premios jóvenes fueron para Gerard Carbonell (España) por Safe on her Back y
  • El premio para destacar al miembro de la Comunidad MontPhoto con mayor cantidad de obras premiadas en esta edición fue para Gheorghe Popa de Rumanía.
Paco Farero junto a Arturo Rodríguez
©Quim Dasquens
Michel Pennati ganador Mundo Vegetal
©Quim Dasquens
Tibor Litauszki
©Xavier Xaubet
Lluc Semis, Premio Cataluña
©Quim Dasquens
Julia Ferrer, mejor foto de Lloret
©Quim Dasquens
Gheorghe Popa
©Xavier Xaubet

Jaime Rojo, premio al mejor portfolio de naturaleza

En la categoría Porfolio, el premio no recae en una única imagen, sino en un proyecto fotográfico completo que destaque por su calidad técnica, su coherencia narrativa y su capacidad para transmitir un mensaje. Crear un porfolio no es tarea fácil: requiere una visión sólida que conecte todas las imágenes en un hilo común. Además, cuando se trata de conservación, un buen porfolio puede ser una herramienta poderosa para generar conciencia y promover el cambio.

En esta edición, el ganador del premio Porfolio ha sido el fotógrafo español Jaime Rojo, con su impactante trabajo Salvar a las Monarca. El galardón fue entregado por el reconocido fotógrafo Tino Soriano durante la gala de MontPhoto Fest 2024.

Proyecto Salvar a las Monarca

El portafolio de Jaime Rojo documenta uno de los espectáculos más fascinantes de la naturaleza: la migración anual de las mariposas monarca. Cada año, estas pequeñas pero resistentes criaturas recorren casi 4.000 kilómetros desde las praderas de Estados Unidos y Canadá hasta los bosques de México, enfrentándose a múltiples amenazas.

Sin embargo, su población ha disminuido en un 90% durante las últimas tres décadas , debido a la pérdida de praderas en Estados Unidos y Canadá por la expansión de la agricultura industrial, y al deterioro de los bosques mexicanos que sirven como refugio en invierno.

Jaime captura no solo la belleza y el misterio de este fenómeno, sino también los esfuerzos colectivos para salvarlo: científicos, ciudadanos, comunidades indígenas, agricultores y profesores trabajan en toda Norteamérica para proteger estas mariposas, emblemáticas entre los polinizadores y cruciales para el equilibrio de los ecosistemas.

Jaime Rojo
©Xavier Xaubet
Jaime Rojo
©Quim Dasquens
Jaime Rojo y Tino Soriano
©Quim Dasquens

Gala MontPhoto 2024 en imágenes

Tanto si asististe cómo si este año no has podido acompañarnos, no dejes de visitar galería de Flickr.

Premios jóvenes y Changing Planet

Los Premios Jóvenes de MontPhoto , dirigidos a fotógrafos de hasta 17 años, celebran el talento emergente en la fotografía de naturaleza dentro del concurso principal. Este año, los máximos galardones recayeron en Entre girasoles de Andrés Luis Domínguez Blanco (España, 14 años) en la categoría Infantil, y en Donde rompen las olas de Diego Moreno (España, 16 años) en la categoría Juvenil. Entre los finalistas destacar Battle of Corals, de Panitbhand Paribatra Na Ayudhya (Tailandia, 12 años), quien viajó desde Tailandia para recoger su premio, demostrando el alcance internacional y el entusiasmo que genera el certamen. Hizo entrega de los premios Olivia Mandle, activista comprometida con la lucha de los animales marinos y el bienestar del planeta, quien dedicó unas emotivas palabras al público presente. 

Por otro lado, el proyecto externo Changing Planet , bajo el lema “Ayúdanos a cambiar el planeta”, reconoció a jóvenes talentos que exploran la relación entre las personas y su entorno. En esta edición, Safe on her Back de Gerard Carbonell Morales (España, 25 años) y And Life Goes On de Arthur Cech (Francia, 15 años) fueron las obras ganadoras, destacando por su capacidad de reflejar los grandes retos globales, como la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. Ambos proyectos son un reflejo del compromiso de MontPhoto con las nuevas generaciones y su papel en el cambio positivo.

Gegard Carbonell
©Quim Dasquens
Olivia Mandle
©Quim Dasquens
Panitbhand Paribatra Na Ayudhya de Tailandia, junto a Olivia Mandle
©Quim Dasquens

Otras noticias

Scroll al inicio